Esta publicación es una contribución clave a la generación de nuevo conocimiento que permita mejorar la capacidad de adaptación de algunos sectores agroalimentarios más importantes de la región del Corredor Seco de Nicaragua. La publicación incluye un análisis de pre-factibilidad técnico y económico-financiero para el escalamiento de tecnologías que mejoren la productividad agropecuaria con base a la gestión del recurso hídrico. La publicación contribuye a generar evidencia para el escalamiento de la adopción de dichas tecnologías a nivel nacional.
Autores.
Graterol Matute, Eduardo;
Pulver, Edward;
Jaramillo Cardona, Santiago;
Urioste Daza, Sergio Alejandro;
Labarta, Ricardo;
Arana Salazar, J. A.;
Reyes, Byron;
Obando, Miguel;
Moreno, Carlos
Coordinación.
Eugenia Saini
Fecha
Dec 2019
***
Sobre FONTAGRO
FONTAGRO fue creada en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de la tecnología e innovación agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, y establecer un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 27 años se han cofinanciado 204 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$150.7 millones, que ha llegado a 531 instituciones y 35 países de todo el mundo.